Política de Pagos y Devoluciones

Las siguientes condiciones regulan el sistema de pagos de la Academia, las suscripciones mensuales y el régimen de devoluciones, conforme a la normativa española de protección de consumidores y usuarios:

 

  • Suscripciones mensuales: La contratación de los servicios de la Academia se realiza mediante suscripción mensual. Salvo que se pacte lo contrario, las suscripciones son de duración indefinida, renovándose automáticamente cada mes. El Alumno abona una cuota mensual que le da derecho a asistir a las clases en directo programadas y a acceder a las grabaciones y demás recursos educativos durante ese período. La primera cuota se paga en el momento de la inscripción, activándose inmediatamente el acceso a la plataforma por un mes. Las siguientes cuotas se cargarán o deberán abonarse de forma recurrente cada 30 días (contados desde la fecha de alta o según calendario indicado), mientras la suscripción permanezca activa.

  • Métodos de pago aceptados: Actualmente, los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria directa a la cuenta designada por la Academia (se proporcionarán instrucciones al Alumno para domiciliar o enviar la transferencia mensual). Próximamente, la Academia integrará pagos a través de la plataforma Shopify, lo que permitirá el uso de tarjeta de crédito/débito y métodos de pago aplazado de terceros, como Klarna (ej. opciones de “comprar ahora y pagar después” o pago fraccionado en tres plazos). Todos los pagos en línea se procesarán mediante pasarelas de pago seguras; la Academia no almacena datos completos de tarjetas de crédito en sus sistemas. En caso de pago fraccionado o financiación externa (por ejemplo, a través de Klarna u otra entidad de crédito), el Alumno deberá cumplir con los términos de dicho financiamiento. Téngase en cuenta que si el Alumno financia el curso con un tercero, la eventual cancelación del curso no implica automáticamente la cancelación de la deuda con la entidad financiera , por lo que el Alumno seguirá obligado a atender los pagos aplazados según lo acordado con dicha entidad.

  • Renovación, cancelación y baja de la suscripción: La suscripción mensual se renovará de forma automática al concluir cada período, cobrando la cuota del siguiente mes mediante el método de pago elegido. El Alumno puede cancelar la renovación en cualquier momento, solicitando la baja de la suscripción a través de los medios habilitados (por ejemplo, una opción de cancelación en su perfil de cuenta o contactando por email a la Academia con al menos X días de antelación a la siguiente fecha de facturación). Una vez solicitada la cancelación, la suscripción no se renovará más y el acceso a la plataforma finalizará al agotar el último período pagado. No se generarán nuevos cargos tras la fecha efectiva de baja. Es responsabilidad del Alumno gestionar la cancelación con tiempo suficiente antes de la siguiente facturación; de no hacerlo, el cobro del siguiente período podría efectuarse y no será reembolsable. En el caso de pagos por transferencia, bastará con notificar la baja y no realizar el siguiente pago (la Academia podrá requerir confirmación escrita de la baja para tener constancia). La Academia confirmará al Alumno la tramitación de la baja de la suscripción en el momento en que ésta se haga efectiva.

  • Morosidad y falta de pago: Si un pago recurrente no pudiera hacerse efectivo (por ejemplo, por fondos insuficientes, tarjeta expirada o falta de realización de la transferencia en plazo), la Academia notificará al Alumno la incidencia de pago. La falta de pago de la cuota conllevará la suspensión temporal del acceso a la plataforma y a los servicios hasta que se regularice la situación. Si tras el requerimiento de pago el Alumno no abona la cuota pendiente en un plazo razonable (p. ej. 7 días), la Academia podrá cancelar la suscripción por incumplimiento. En caso de suspensión o cancelación por impago, el Alumno seguirá obligado al abono de las cantidades vencidas adeudadas. La Academia se reserva el derecho a emprender las acciones de reclamación pertinentes para obtener el pago de las cuotas pendientes, de conformidad con la legislación (incluyendo, de ser necesario, procedimientos de reclamación de deuda). Los gastos bancarios o administrativos ocasionados por devoluciones o impagos podrán ser repercutidos al Alumno cuando la legislación lo permita.

  • Derecho de desistimiento (cancelación inicial del contrato): De acuerdo con la normativa de consumidores, el Alumno (si actúa como consumidor particular) tiene derecho a desistir del contrato de formación a distancia en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de la contratación, sin necesidad de indicar motivo . Para ejercer este derecho, el Alumno deberá comunicar de forma inequívoca su decisión a la Academia dentro de dicho plazo (por ejemplo, enviando un correo electrónico a la dirección de contacto con el asunto “Desistimiento” e identificando sus datos y fecha de alta). La Academia acusará recibo de la solicitud de desistimiento por escrito (vía email) y procederá a desactivar el acceso del Alumno. Importante: Este derecho de desistimiento no aplica si el Alumno ya ha tenido acceso completo a los contenidos digitales del curso dentro de esos 14 días. En el caso de cursos online, la ley permite que el desistimiento se deniegue cuando el alumno ha descargado o accedido de forma íntegra a los materiales didácticos ofrecidos . Por tanto, si la plataforma entregó todo el contenido desde el inicio y el Alumno lo ha utilizado totalmente en este periodo, no podrá ejercer desistimiento. En las suscripciones de pago recurrente, dado que el servicio se presta de manera continuada, la Academia podrá calcular de forma proporcional el servicio efectivamente disfrutado hasta el momento del desistimiento (p. ej., si se recibieron clases durante X días) y retener o reclamar esa parte del importe, reembolsando el resto al Alumno. Al inscribirse, el Alumno consiente el inicio del servicio formativo de manera inmediata, lo que puede implicar que, si disfruta plenamente del mismo durante el plazo legal de desistimiento, pueda perder el derecho a cancelar sin coste, conforme al art. 103 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios . En cualquier caso, la Academia informará al Alumno del resultado de su solicitud de desistimiento y, de ser procedente, realizará el reembolso correspondiente en un plazo máximo de 14 días desde la notificación de desistimiento, utilizando el mismo medio de pago empleado en la transacción inicial, salvo acuerdo distinto con el Alumno.

  • Política de reembolsos: Fuera del supuesto de desistimiento en 14 días (u otros legalmente previstos), la Academia no realiza devoluciones de las cuotas abonadas por períodos ya iniciados, salvo que concurra una causa justificada conforme al contrato o a la ley. Esto significa que, si el Alumno decide cancelar su suscripción o darse de baja una vez superado el plazo de desistimiento, no tendrá derecho al reembolso de las mensualidades ya pagadas, pudiendo eso sí seguir disfrutando del servicio hasta fin del período contratado. Del mismo modo, la falta de utilización efectiva por parte del Alumno de la plataforma o de las clases (por ejemplo, inasistencia a clases en directo o no visualizar las grabaciones) no da derecho a reembolso mientras el servicio haya estado disponible. Excepciones: La Academia considerará solicitudes de reembolso fuera del desistimiento legal únicamente en circunstancias excepcionales (por ejemplo, un error de facturación, cobros duplicados, o situaciones personales graves debidamente acreditadas que impidan al Alumno continuar, a discreción de la Academia). En caso de que la Academia no pueda prestar el servicio en las condiciones pactadas –por ejemplo, si cancelara el curso antes de su finalización prevista, redujera sustancialmente las horas ofertadas sin justificación, o enfrentara la Academia causas de fuerza mayor que obliguen a suspender definitivamente la formación–, el Alumno tendrá derecho al reembolso de la parte proporcional de las cantidades pagadas correspondientes al servicio no prestado . Asimismo, la legislación española protege al Alumno en supuestos de incumplimiento o publicidad engañosa: si el curso no cumpliera con lo prometido o con las características anunciadas, el Alumno podría reclamar la devolución total o parcial de lo abonado, debiendo para ello aportar pruebas del incumplimiento . La Academia, por tanto, se compromete a la calidad y veracidad de lo ofertado, ofreciendo reembolsos o soluciones compensatorias cuando legalmente corresponda.

  • Clientes empresariales: Las presentes políticas están concebidas principalmente para usuarios consumidores (particulares). En caso de que en el futuro la Academia ofrezca sus servicios a empresas u organizaciones (formación bonificada, paquetes para empleados, etc.), dichas contrataciones podrían regirse por condiciones específicas negociadas caso por caso. Algunas disposiciones de protección al consumidor –como el derecho de desistimiento de 14 días– no resultan de aplicación a clientes que no sean personas consumidoras. No obstante, la Academia mantendrá en lo posible estándares de claridad, equidad y servicio también con sus clientes empresariales. Cualquier empresa interesada deberá contactar a la Academia para acordar los términos comerciales y legales correspondientes.