Privacidad y Protección de Datos
La Academia se compromete a proteger la privacidad de sus alumnos y a tratar sus datos personales de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD) y la normativa española aplicable, incluyendo la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD). En esta sección se informa al Usuario sobre qué datos recopilamos, con qué finalidad, cómo los protegemos y cuáles son sus derechos:
-
Datos personales recopilados: Al registrarse en la Academia y durante el desarrollo del curso, podemos recabar los siguientes datos del Alumno: nombre completo, DNI/NIF (si es requerido para facturación o certificados), fecha de nacimiento (para verificar mayoría de edad o gestionar descuentos si los hubiera), datos de contacto (correo electrónico, número de teléfono móvil), datos de pago (por ejemplo, comprobantes de transferencia; en pagos con tarjeta mediante Shopify/Klarna, estos datos los gestiona directamente el proveedor de pago, no la Academia), e historial académico dentro de la plataforma (asistencia a clases, calificaciones en ejercicios o simulacros, progreso, etc.). En caso de integrarse al grupo de WhatsApp u otro canal de mensajería para la clase, el número de teléfono y el nombre con el que figure el Alumno en dicha aplicación serán visibles para los otros miembros del grupo. Además, las clases en directo pueden implicar la grabación de la imagen o voz del Alumno si este interviene (por ejemplo, si activa su micrófono o cámara para hacer una pregunta, o su nombre aparece en el chat), por lo que tales datos podrían considerarse personales. La Academia tratará estos datos únicamente para fines educativos internos del curso.
-
Finalidades del tratamiento: Los datos personales del Alumno se emplean con las siguientes finalidades legítimas: (a) Prestación del servicio educativo – gestionar la matrícula, permitir el acceso a la plataforma y clases online, hacer seguimiento del progreso del Alumno y proporcionarle asistencia académica; (b) Gestión administrativa y de pagos – emitir facturas o recibos, llevar contabilidad, verificar los pagos de suscripción y gestionar incidencias de cobro; (c) Comunicaciones con el Alumno – enviar información relevante del curso (horarios, recordatorios de clases, avisos de nuevas grabaciones disponibles, anuncios de cambios o novedades), responder consultas de soporte, y en su caso comunicar calificaciones o feedback de ejercicios; (d) Grupo de WhatsApp u otras comunidades – facilitar la comunicación entre alumnos y profesores para dudas rápidas, avisos urgentes o fomentar la interacción académica (participar en el grupo es voluntario; al unirse el Alumno consiente en que los demás vean su contacto para ese fin); (e) Mejora del servicio y fines estadísticos internos – por ejemplo, analizar la utilización de la plataforma y resultados académicos de los alumnos para mejorar los contenidos o la metodología (en estos casos se usan datos agregados o seudonimizados cuando es posible); (f) Cumplimiento de obligaciones legales – por ejemplo, obligaciones fiscales (almacenamiento de facturas), atender requerimientos de autoridades, o gestión de hojas de reclamaciones oficiales si se solicitan. En ningún caso la Academia utilizará los datos personales del Alumno para fines distintos a los pactados, como marketing de terceras empresas, sin recabar el consentimiento explícito correspondiente.
-
Legitimación del tratamiento: La base legal principal para tratar los datos del Alumno es la ejecución del contrato de formación (art. 6.1.b RGPD), ya que necesitamos esos datos para brindarle correctamente el servicio (por ejemplo, su email para darle acceso a la plataforma, o sus datos bancarios para procesar pagos). Otras bases legales aplicables son el cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD, por las leyes fiscales, mercantiles y de consumo que obligan a conservar ciertos datos de transacciones y permitir hojas de reclamaciones) y en algunos casos el consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD) – por ejemplo, su consentimiento para participar en un grupo de mensajería o para aparecer en las grabaciones de las clases. En cuanto a las grabaciones de clases que contienen la voz o imagen de los alumnos, la Academia las utiliza dentro de la plataforma como parte del servicio contratado (base de contrato). No se cederán dichas grabaciones a terceros ni se publicarán abiertamente sin un consentimiento adicional. Si la Academia quisiera usar testimonios de alumnos o fragmentos de clases con fines promocionales externos, lo solicitaría previamente al Alumno involucrado.
-
Destinatarios de los datos y transferencias: Por regla general, la Academia no cede los datos personales de los alumnos a terceros fuera de los supuestos necesarios para la prestación del servicio. No obstante, algunos datos pueden ser comunicados o alojados en servicios de terceros que actúan como encargados del tratamiento por cuenta de la Academia. Por ejemplo: los datos de pago procesados a través de Shopify/Klarna se gestionan en los servidores de dichos proveedores de pago (con las debidas garantías de seguridad); los datos de la plataforma (nombre de usuario, progreso, etc.) se almacenan en servidores de hosting de WordPress/WPLMS contratados por la Academia; el correo electrónico del Alumno puede ser manejado mediante un servicio de email marketing o SMTP externo para el envío de notificaciones; si se usa Zoom u otra herramienta de videoconferencia para las clases en directo, dicha aplicación tratará los datos necesarios (nombre de usuario, conexión de video) para el desarrollo de la sesión. La Academia se asegura mediante contratos o términos de servicio que estos proveedores cumplen con la RGPD y sólo emplean los datos para la finalidad encargada. Fuera de lo anterior, únicamente se podrán comunicar datos personales a terceros cuando exista una obligación legal (por ejemplo, a organismos públicos tributarios o autoridades judiciales que lo soliciten) o cuando el Alumno lo haya consentido expresamente.
-
Conservación de los datos: Los datos personales se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades indicadas. Esto significa que, mientras el Alumno tenga una suscripción activa o permanezca matriculado en el curso, mantendremos sus datos en nuestros sistemas operativos. Tras la finalización de la relación (por ejemplo, baja de la suscripción o término de la preparación EBAU), la Academia procederá a bloquear o eliminar los datos personales del Alumno que ya no sean necesarios. No obstante, ciertos datos se conservarán durante los plazos que exija la legislación: por ejemplo, los registros de transacciones económicas (facturas, pagos) deben guardarse por al menos 5-6 años según normativas fiscales y contables; los datos relativos a la emisión de certificados o historiales académicos básicos podrían conservarse para futuras comprobaciones solicitadas por el Alumno; y es posible conservar información mínima de contacto del Alumno en una lista de exclusión si hubiera ejercido su derecho de oposición a comunicaciones, para asegurarnos de no contactarlo indebidamente. Las grabaciones de las clases que contengan datos personales de alumnos se mantendrán accesibles en la plataforma mientras sean relevantes para el curso (por ejemplo, hasta la fecha del examen EBAU o hasta la baja del Alumno) y posteriormente podrán ser eliminadas o archivadas de forma segura por la Academia. En todo caso, cuando un Alumno solicite la supresión de sus datos, se evaluará caso por caso qué información podemos borrar inmediatamente y cuál debemos retener por imperativo legal, informándole debidamente.
-
Derechos del Alumno en materia de protección de datos: El Alumno, en su calidad de interesado, goza de una serie de derechos legales relacionados con sus datos personales, que podrá ejercer en cualquier momento. Estos derechos, reconocidos por el RGPD, incluyen principalmente :
-
Derecho de Acceso: Obtener confirmación de si la Academia está tratando datos personales suyos y, en tal caso, recibir una copia de dichos datos y información detallada sobre el tratamiento.
-
Derecho de Rectificación: Solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos que le conciernan. El Alumno tiene el deber de proporcionar información veraz y actualizada; en caso de cualquier cambio (p. ej., nuevo correo electrónico, número de teléfono), debería notificarlo para rectificación.
-
Derecho de Supresión (“derecho al olvido”): Pedir la eliminación de sus datos personales cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que se recogieron. La supresión se realizará salvo que exista obligación legal de conservar los datos o prevalezcan otros motivos legítimos para su mantenimiento (se le informará de dichas excepciones caso por caso).
-
Derecho a la Limitación del Tratamiento: Solicitar que se limite el tratamiento de sus datos (es decir, que se conserven pero no se sigan usando) en ciertas circunstancias, por ejemplo, si impugna la exactitud de los datos o mientras se resuelve una reclamación sobre el uso de los mismos.
-
Derecho de Oposición: Oponerse por motivos relacionados con su situación particular a que tratemos alguno de sus datos en base a interés legítimo. También tiene derecho a oponerse a recibir comunicaciones informativas o promocionales de la Academia (en su caso), por lo que si en algún momento enviamos comunicaciones de marketing, el Alumno podrá darse de baja de las mismas fácilmente.
-
Derecho de Portabilidad: Recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y/o solicitar que se transmitan a otro responsable cuando sea técnicamente posible. Este derecho aplica a datos que nos haya proporcionado y que se traten por medios automatizados basados en su consentimiento o en un contrato.
-
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: La Academia no realiza decisiones con efectos jurídicos basadas únicamente en tratamientos automatizados sin intervención humana (por ejemplo, no hay algoritmos que rechacen la matriculación de un alumno automáticamente). En caso de llegarse a implementar algún sistema automatizado de evaluación en el futuro, se garantizará que el Alumno pueda solicitar intervención humana o expresar su punto de vista.
-
-
Ejercicio de derechos: El Alumno puede ejercer sus derechos en cualquier momento de forma gratuita. Para ello, deberá enviar una comunicación a la Academia, preferentemente por escrito a [email de privacidad o contacto], indicando claramente qué derecho desea ejercer y sobre qué datos. Es aconsejable que incluya una copia de un documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte) para verificar su identidad, especialmente si existe duda razonable sobre la identidad del solicitante. La Academia responderá a las solicitudes en un plazo máximo de 1 mes desde su recepción , prorrogable en otros 2 meses adicionales en casos complejos o de solicitudes numerosas, conforme permite el RGPD (en cuyo caso se informará al Alumno de dicha prórroga dentro del primer mes). Si la Academia no diera curso a la solicitud, informará al Alumno, dentro del mismo plazo de un mes, de los motivos de la no actuación y de la posibilidad de reclamar ante la autoridad de control. El ejercicio de estos derechos es gratuito para el Alumno , a menos que se trate de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, en cuyo caso la Academia podría o bien cobrar un importe razonable (teniendo en cuenta los costes administrativos) o negarse a actuar, justificándolo debidamente.
-
Medidas de seguridad: La Academia aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la seguridad de los datos personales y prevenir su alteración, pérdida, acceso no autorizado o filtración. Entre dichas medidas se incluyen la encriptación de comunicaciones (certificado SSL en la web), controles de acceso restringido a la información personal (solo el personal autorizado de la Academia, como administradores o profesores, accede a la información necesaria para sus funciones), y la realización de copias de seguridad periódicas de la base de datos. No obstante, el Alumno también tiene responsabilidad en la protección de sus datos: debe mantener la confidencialidad de sus contraseñas y credenciales, y notificar a la Academia si detecta cualquier incidencia que pueda comprometer la seguridad de su información (por ejemplo, sospecha de que otra persona esté usando su cuenta).
-
Política de cookies: La plataforma web de la Academia utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del usuario (por ejemplo, recordar la sesión iniciada, preferencias de idioma, o recopilar estadísticas de uso anónimas). La información detallada sobre las cookies empleadas y cómo gestionarlas se encuentra disponible en la Política de Cookies separada, accesible en el sitio web. Ninguna cookie recopilará datos personales sin consentimiento del usuario, salvo las exceptuadas por ser necesarias para el funcionamiento del sitio.
-
Contacto y reclamaciones en materia de privacidad: Si el Alumno tiene dudas sobre el tratamiento de sus datos personales o necesita cualquier información al respecto, puede contactar con la Academia a través del correo indicado. Asimismo, si considera que se ha vulnerado su derecho a la protección de datos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), autoridad de control competente en España (www.aepd.es), o ante la que corresponda en su comunidad autónoma. No obstante, agradecemos la oportunidad de resolver cualquier cuestión directamente con el Alumno antes de que acuda a dicha vía, por lo que lo invitamos a comunicarnos cualquier desacuerdo para tratar de solucionarlo amistosamente.